En esta nota te vamos a comentar sobre una plataforma que beneficia a las empresas, porque permite coordinar el trabajo en grupo y compartir información a través de Internet, estamos hablando de TeamWave una plataforma para gestionar proyectos, clientes, números que vamos a desarrollar a continuación.
Como mencionamos en el apartado anterior, TeamWave comienza a facilitar a las empresas, que, como la mayoría no tiene Licenciados en Comunicación intentan arreglárselas ellos solos, por eso es que, de a poco comienzan a salir distintos programas de comunicación que facilitan a estas empresas que aún no toman conciencia de la importancia de un Licenciado en Comunicación les haría falta, especialmente en las falencias que la mayoría de éstas tienen con respecto a la comunicación interna.
Esta plataforma sirve para gestionar proyectos, clientes, números pero también sirve para tener un ambiente más colaborativo entre los empleados, porque ayuda a mejorar el trabajo en equipo además cuenta con distintas herramientas con las que le brinda al usuario una pizarra virtual, un chat, una herramienta para votaciones, en caso de que por ejemplo se necesite realizar un proyecto o algo en conjunto y no hay una decisión concreta.
Además esta plataforma cuenta con un calendario donde se suben todas las actividades de la empresa, es una solución gratuita que permite controlar tareas, clientes y contactos, facilitando el trabajo a los empleados de empresas.
Para poder acceder a esta plataforma es necesario brindar un correo electrónico, si es del trabajo mejor asi no se mezcla lo personal con lo laboral, y de esa manera registrarnos para comenzar a utilizarla, una vez adentro de esta plataforma y tengamos acceso al panel de información, se podrán ver las tareas que nos han consignado, y los distintos proyectos que se realicen.
Es una plataforma que además de gestionar proyectos, clientes sirve para una mejor comunicación interna, ya que es una de las falencias que se siguen encontrando en este tipo de empresas privadas/públicas, organizaciones e instituciones.
Espero que esta plataforma sirva, más allá de concientizar a estas empresas que el rol del comunicador es muy útil, y hay que abrir el campo empresarial, para que no haya más este tipo de falencias.