Crecen y crecen los rumores, pero tambien crece y crece el poder de Facebook. Ya no se puede negar, la red social ya es parte natural de nuestra vida, y en la mayoria de las conversaciones cotidianas se mete ya que se vincula fuertemente con nuestra vida social.
Hoy Facebook tiene poder, y con esto se ambiciona cada vez mas en la compañia. Ahora va con el objetivo de tener su propio navegador web. Y comienzan a crecer los rumores en torno a Opera, explorador de una empresa noruega por la que la red social podría llegar a pagar u$s1.000 millones. Esto nace a partir de la competencias internas con Google y otras compañias. Luego de ello, las acciones de Opera, que cotizan en Oslo, subieron más de 20% y valuaron a la empresa en u$s800 millones.
“Opera sería sensible para Facebook en varios niveles ya que mejoraría la experiencia, actualmente limitada, de Facebook en móviles, mejoraría el problema de la monetización de Facebook en móviles, ayudaría a Facebook a retener a los desarrolladores de juegos en línea que están abandonando a la red social por su falta de plataforma para móviles y mejoraría más la capacidad de Facebook de conseguir avisos”, expreso Arctic Securities, seria una buena combinación para Facebook sin duda.
Pero se generan obstaculos, como en todo proyecto, una de las principales es que el fundador y principal accionista de Opera, Jon S. Von Tetzchner, dijo que la firma debería centrarse en su crecimiento orgánico. “Quiero que Opera se centre en crecer y en entregar resultados buenos; hay grandes oportunidades para Opera”, dijo Tetzchner, dueño del 10,9% de las acciones de Opera. Sin embargo, tambien expresó que no estaba enterado de una oferta y que no sabia como reaccionaria a una.
Otro obstaculo importante seria la presencia de Google, la cual mantiene relaciones intimas con Opera, y se dice que la adquicision completa de este por Facebook seria como agua helada en la espalda de Google. El buscador predeterminado para Opera Mini y para Opera Mobile en todo el mundo fuera de Rusia y la Comunidad de Estados Independientes, lo que hace que la relación con Opera sea clave para Google.
Esperamos pronto saber mas de este entramado empresarial informático que da que hablar.
Via: Infobae