Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /var/www/vhosts/okdescargas.com/public_html/wp-content/themes/orbital/inc/woocommerce-filters.php on line 39
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /var/www/vhosts/okdescargas.com/public_html/wp-content/themes/orbital/inc/woocommerce-filters.php on line 39
class="post-template-default single single-post postid-62723 single-format-standard no-sidebar"> Skip to content

Cómo cargar la tarjeta SUBE

SUBE es una tarjeta utilizada por los usuarios de transporte en colectivo en Buenos aires, que permite el transporte en colectivos, trenes, subtes. Con la misma es posible eliminar del sistema las monedas, y es posible considerar ahora diferentes formas para cargar esta tarjeta, ofreciendo una aplicación para Android que permite cargar la tarjeta SUBE por la Zona para cargar con el celular. Hoy queremos contarte cómo cargar la tarjeta SUBE.

Esta aplicación del SUBE permite al usuario focalizarse en los lugares de carga de tarjeta, y además permite la carga de la misma. En este sentido entonces la aplicación cuenta con dos sistemas de geolocalización.

Claramente esta posibilidad permite tener el lugar donde estamos y si deseamos o no comprar la tarjeta. Con el botón podemos pulsar sobre lugares próximos para poder tener al día el mapa interactivo para poder encontrar los lugares más cercanos a la zona donde estamos para poder realizar el trámite de cargar la tarjeta.

Aplicación SUBE para Android

A todos los viajeros de colectivos, trenes y subtes les traemos más noticias con respecto a la SUBE y es que ayer se habilitó para que todos los usuarios puedan Cargar tarjeta SUBE en Cajeros o Internet, desde Home Banking y por celular.

El pago mediante este tipo de servicio es diferido y la persona deberá esperar a que se acredite para empezar a utilizarla en los medios de transporte.

Otra cuestión es cuando el pago se realiza vía bancaria, en donde el usurio tendrá que dirigirse a alguna de las terminales (Retiro, Constitución, Once y Chacarita) para confirmar la acreditación a través de la lectograbadora.

Lo que decía el día de ayer Valdemoros era: “El usuario podrá cargar vía web durante las 24 horas una o varias tarjetas, luego, una vez que esté cerca de algunos de los dispositivos, debe acercar la tarjeta a la pantalla y el saldo quedará grabado de inmediato”.

Como les mencioné anteriormente debía confirmarse la acreditación por medio de la lectograbadora. Pero, ¿qué es una lectograbadora?

Una lectograbadora es un dispositivo que también puede denominarse tótem, y consta de un rectánculo de 50 cm de largo por 30 cm de ancho, que contiene una pantalla LED y una especie de plata en donde el usuario arrima la tarjeta para confirmar la acreditación del saldo y a la vez permite observar cuanto saldo tenemos disponible para realizar los viajes. Y están empezando a distribuirlos por todo Gran Buenos Aires y Capital Federal para que a todos les que uno cerca.